Quick summary:
Release | RTM (no SP) | Latest CU | |||
---|---|---|---|---|---|
SQL Server 2019SQL Server 15 codename Aris | Will be released in Q2 2019 | Not yet released | |||
SQL Server 2017SQL Server latest versionSQL Server 14 codename vNext | 14.0.1000.169 | CU15 (14.0.3162.1, May 2019) | |||
Starting from SQL Server 2017 Service Packs will no longer be released. | |||||
SP1 | SP2 | SP3 | SP4 | ||
SQL Server 2016SQL Server 13 | 13.0.1601.5 | 13.0.4001.0 or 13.1.4001.0 | 13.0.5026.0 or 13.2.5026.0 | ||
SQL Server 2014SQL Server 12 | 12.0.2000.8 | 12.0.4100.1 or 12.1.4100.1 | 12.0.5000.0 or 12.2.5000.0 | 12.0.6024.0 or 12.3.6024.0 | |
SQL Server 2012SQL Server 11 codename Denali | 11.0.2100.60 | 11.0.3000.0 or 11.1.3000.0 | 11.0.5058.0 or 11.2.5058.0 | 11.0.6020.0 or 11.3.6020.0 | 11.0.7001.0 or 11.4.7001.0 |
Near End of Support – on 2019-07-09, support for SQL Server 2008 and 2008 R2 will end. | |||||
SQL Server 2008 R2SQL Server 10.5 codename Kilimanjaro | 10.50.1600.1 | 10.50.2500.0 or 10.51.2500.0 | 10.50.4000.0 or 10.52.4000.0 | 10.50.6000.34 or 10.53.6000.34 | |
SQL Server 2008SQL Server 10 codename Katmai | 10.0.1600.22 | 10.0.2531.0 or 10.1.2531.0 | 10.0.4000.0 or 10.2.4000.0 | 10.0.5500.0 or 10.3.5500.0 | 10.0.6000.29 or 10.4.6000.29 |
Obsolete versions – out of support | |||||
SQL Server 2005SQL Server 9 codename Yukon | 9.0.1399.06 | 9.0.2047 | 9.0.3042 | 9.0.4035 | 9.0.5000 |
SQL Server 2000SQL Server 8 codename Shiloh | 8.0.194 | 8.0.384 | 8.0.532 | 8.0.760 | 8.0.2039 |
SQL Server 7.0SQL Server 7 codename Sphinx | 7.0.623 | 7.0.699 | 7.0.842 | 7.0.961 | 7.0.1063 |
SQL Server 6.5SQL Server 6.50 codename Hydra | 6.50.201 | 6.50.213 | 6.50.240 | 6.50.258 | SP4 6.50.281 SP5 6.50.416 |
SQL Server 6.0SQL Server 6 codename SQL95 | 6.00.121 | 6.00.124 | 6.00.139 | 6.00.151 |
You can comment here. If you know of a hotfix build or KB that we don’t have listed here, please use the comments.
I work on this site continuously and keep the information up to date. If it helps you, you can support me:
Legend:
CTP | Community Technology Preview (beta release) |
RC | Release Candidate |
RTM | Released To Manufacturing; It is the original, released build version of the product, i.e. what you get on the DVD or when you download the ISO file from MSDN. |
CU | Cumulative Update; Cumulative updates contain the bug fixes and enhancements–up to that point in time–that have been added since the previous Service Pack release and will be contained in the next service pack release. Installation of the Cumulative Update is similar to the installation of a Service Pack. Cumulative Updates are not fully regression tested. * Since January 27, 2016: Microsoft recommends ongoing, proactive installation of SQL Server CUs as they become available. SQL Server CUs are certified to the same levels as Service Packs, and should be installed with the same level of confidence. |
SP | Service Pack; much larger collection of hotfixes that have been fully regression tested. In some cases delivers product enhancements. All SQLServer service packs are cumulative, meaning that each new service pack contains all the fixes that are included with previous service packs and any new fixes. * Service Packs are discontinued starting from SQL Server 2017. Only Cumulative Updates (CUs) will be provided. |
GDR | General Distribution Release; GDR fixes should not contain any of the CU updates. |
QFE | Quick Fix Engineering; QFE updates include CU fixes. |
CVE | Common Vulnerabilities and Exposures; publicly known information-security vulnerabilities. |
OD | On-Demand hotfix. An OD is released per customer request for specific problem scenarios to that customer. OD hotfixes may or may not be relased to the general public. |
COD | Critical On-Demand hotfix. A COD hotfix is defined as critical because security is impacted a severe stability or funcionality is detected. |
Microsoft SQL Server 2019 Builds
Build | File version | KB / Description | Release Date |
---|---|---|---|
15.0.1600 | 2019.150.1600.0 | Microsoft SQL Server 2019 Community Technology Preview 3.0 (CTP 3.0) Beta | 2019-05-22 *new |
15.0.1500.28 | 2019.150.1500.28 | Microsoft SQL Server 2019 Community Technology Preview 2.5 (CTP 2.5) Beta | 2019-04-23 |
15.0.1400.75 | 2019.150.1400.75 | Microsoft SQL Server 2019 Community Technology Preview 2.4 (CTP 2.4) Beta | 2019-03-26 |
15.0.1300.359 | 2018.150.1300.359 | Microsoft SQL Server 2019 Community Technology Preview 2.3 (CTP 2.3) Beta | 2019-03-01 |
15.0.1200.24 | 2018.150.1200.24 | Microsoft SQL Server 2019 Community Technology Preview 2.2 (CTP 2.2) Beta | 2018-12-11 |
15.0.1100.94 | 2018.150.1100.94 | Microsoft SQL Server 2019 Community Technology Preview 2.1 (CTP 2.1) Beta | 2018-11-06 |
15.0.1000.34 | 2018.150.1000.34 | Microsoft SQL Server 2019 Community Technology Preview 2.0 (CTP 2.0) Beta | 2018-09-24 |
Microsoft SQL Server 2017 Builds
Build | File version | KB / Description | Release Date |
---|---|---|---|
14.0.3162.1 | 2017.140.3162.1 | 4498951 Cumulative update 15 (CU15) for SQL Server 2017 Latest CU | 2019-05-24 *new |
14.0.3103.1 | 2017.140.3103.1 | 4494352 Security update for SQL Server 2017 Cumulative update 14 (CU14): May 14, 2019 CVE-2019-0819 | 2019-05-14 *new |
14.0.3076.1 | 2017.140.3076.1 | 4484710 Cumulative update 14 (CU14) for SQL Server 2017 | 2019-03-25 |
14.0.3049.1 | 2017.140.3049.1 | 4483666 On-demand hotfix update package for SQL Server 2017 Cumulative update 13 (CU13) | 2019-01-08 |
14.0.3048.4 | 2017.140.3048.4 | 4466404 Cumulative update 13 (CU13) for SQL Server 2017 | 2018-12-18 |
14.0.3045.24 | 2017.140.3045.24 | 4464082 Cumulative update 12 (CU12) for SQL Server 2017 | 2018-10-24 |
14.0.3038.14 | 2017.140.3038.14 | 4462262 Cumulative update 11 (CU11) for SQL Server 2017 | 2018-09-21 |
14.0.3037.1 | 2017.140.3037.1 | 4342123 Cumulative update 10 (CU10) for SQL Server 2017 | 2018-08-27 |
14.0.3035.2 | 2017.140.3035.2 | 4293805 Security update for the Remote Code Execution vulnerability in SQL Server 2017 CU: August 14, 2018 CVE-2018-8273 | 2018-08-14 |
14.0.3030.27 | 2017.140.3030.27 | 4341265 Cumulative update 9 (CU9) for SQL Server 2017 | 2018-07-18 |
14.0.3029.16 | 2017.140.3029.16 | 4338363 Cumulative update 8 (CU8) for SQL Server 2017 | 2018-06-21 |
14.0.3026.27 | 2017.140.3026.27 | 4229789 Cumulative update 7 (CU7) for SQL Server 2017 | 2018-05-23 |
14.0.3025.34 | 2017.140.3025.34 | 4101464 Cumulative update 6 (CU6) for SQL Server 2017 | 2018-04-19 |
14.0.3023.8 | 2017.140.3023.8 | 4092643 Cumulative update 5 (CU5) for SQL Server 2017 | 2018-03-20 |
14.0.3022.28 | 2017.140.3022.28 | 4056498 Cumulative update 4 (CU4) for SQL Server 2017 | 2018-02-17 |
14.0.3015.40 | 2017.140.3015.40 | 4052987 Cumulative update 3 (CU3) for SQL Server 2017 – Security Advisory ADV180002 CVE-2017-5715 CVE-2017-5753 CVE-2017-5754 | 2018-01-04 |
14.0.3008.27 | 2017.140.3008.27 | 4052574 Cumulative update 2 (CU2) for SQL Server 2017 | 2017-11-28 |
14.0.3006.16 | 2017.140.3006.16 | 4038634 Cumulative update 1 (CU1) for SQL Server 2017 | 2017-10-23 |
14.0.2014.14 | 2017.140.2014.14 | 4494351 Security update for SQL Server 2017 GDR: May 14, 2019 CVE-2019-0819 | 2019-05-14 *new |
14.0.2002.14 | 2017.140.2002.14 | 4293803 Security update for the Remote Code Execution vulnerability in SQL Server 2017 GDR: August 14, 2018 CVE-2018-8273 | 2018-08-14 |
14.0.2000.63 | 2017.140.2000.63 | 4057122 Security update for SQL Server 2017 GDR: January 3, 2018 – Security Advisory ADV180002 CVE-2017-5715 CVE-2017-5753 CVE-2017-5754 | 2018-01-03 |
14.0.1000.169 | 2017.140.1000.169 | Microsoft SQL Server 2017 RTM RTM | 2017-10-02 |
14.0.900.75 | 2016.140.900.75 | Microsoft SQL Server 2017 Release Candidate 2 (RC2) (Linux support; codename Helsinki) | 2017-08-02 |
14.0.800.90 | 2016.140.800.90 | Microsoft SQL Server 2017 Release Candidate 1 (RC1) (Linux support; codename Helsinki) | 2017-07-17 |
14.0.600.250 | 2016.140.600.250 | Microsoft SQL Server 2017 Community Technical Preview 2.1 (CTP2.1) (Linux support; codename Helsinki) | 2017-05-17 |
14.0.500.272 | 2016.140.500.272 | Microsoft SQL Server 2017 Community Technical Preview 2.0 (CTP2.0) (Linux support; codename Helsinki) | 2017-04-19 |
14.0.405.198 | 2016.140.405.198 | Microsoft SQL Server vNext Community Technology Preview 1.4 (CTP1.4) (Linux support; codename Helsinki) | 2017-03-17 |
14.0.304.138 | 2016.140.304.138 | Microsoft SQL Server vNext Community Technology Preview 1.3 (CTP1.3) (Linux support; codename Helsinki) | 2017-02-17 |
14.0.200.24 | 2016.140.200.24 | Microsoft SQL Server vNext Community Technology Preview 1.2 (CTP1.2) (Linux support; codename Helsinki) | 2017-01-20 |
14.0.100.187 | 2016.140.100.187 | Microsoft SQL Server vNext Community Technology Preview 1.1 (CTP1.1) (Linux support; codename Helsinki) | 2016-12-16 |
14.0.1.246 | 2016.140.1.246 | Microsoft SQL Server vNext Community Technology Preview 1 (CTP1) (Linux support; codename Helsinki) | 2016-11-16 |
Microsoft SQL Server 2016 Builds
Microsoft SQL Server 2014 Builds
Microsoft SQL Server 2012 Builds
Para poder cancelarlo, será necesario que primero se cancele el CFDI con el que se encuentra relacionado.
Mas info solicita un curso o ayuda a uno de nuestros asesores
les compartimos una pagina donde pueden generar contraseñas fuertes y difíciles de burlar
https://passwordsgenerator.net/es/
NUEVAS ADENDAS EN ADMIN
Listado de Addendas
Addendas
Alsuper
3M
AMECE (GLN ALFANUMERICO)
ABB Provedores Normales
American AXLE Material Directo
American Textil
American AXLE Material Indirecto
ARTHREX
Azul Ozono
AS Maquila México
Bimbo
ASOMEMPRI
Bodesa
Asonioscoc
CALIMAX
Asoprolimates
Capa de Ozono
Audi Material Productivo, Servicios y Otros
CEMEX
Benteler México
Cemex Contrato
Brazeway – CFD
Chrysler Material no Productivo
Brazeway – CFDI
Colgate
Calsonic Kansei
Comercial Mexicana Prefacturación
CENACE
Comex
Chedraui Edicom
Coppel
Coca cola Export
Coppel Muebles
COMA
Coppel Ropa
COMERCIAL CITY FRESKO
COSBEL
Comercial Mexicana Postfacturación
Detallista – Whirpool
Compas
Detallista AMECE 8
Corporación Rica
Detallista HEB
Cosma
Diconsa
Crisa Libbey
Farmacias Guadalajara CFD
Diageo
Farmacias Guadalajara CFDI
Dypasa
GLAXOSMITHKLINE
Fuller
GNP Seguros
General Motors (GM)
Grey
GNC
Grupo Comercial Control
GNP Daños y vida
GRUPO COMERCIAL CONTROL (DEL SOL)
Grupo Modelo Recortado
Grupo Kowi
Indorama Ventures México
HEB (LEVICOM)
Industria Aceitera
HEB entrega al CAT
John Deere B2B
Hemsa
Jumex Amece
Iamsa
Koblenz
Iusacell
Kraft Foods
Key Plastics
La Ideal
La Costeña
Libbey
Lala
Loreal SLP
Lamosa Factura
Lowes
Lamosa Nota de Crédito
Mabe Devolución sobre venta
Liverpool – Detallista
Modelo
Loreal
Modelo Express
Loreal transportista
Mr Tennis
Mabe
PharmaAmigo
Mabe Amece
Pilgrim”s
Nissan
Productos Hospitalarios
Philip Morris
Prolamsa
Philips Mexicana
Proveedora del panadero, S.A. de C.V.
San Francisco de Asis
Quaker
Seven Eleven
Schneider Electric México
Soler Palau
SCHULMAN
Soriana AMECE 7.1
Smart and Final
Soriana General (LEVICOM)
Soriana Versión 2
Super Neto
Thyssenkrupp
TV Azteca
TIMSA AMECE
Vitro
Tridonex
VOLKSWAGEN
Tyco Electronics Mexico S de RL
Volkswagen Fletes
Validación – AMECE EDI 7.1 –
Wal-Mart (LEVICOM)
VIPs
ZF SACHS Suspensión México
ZF Detecno
Documento en línea
Nota: Este SP aplica para cualquier versión de CONTPAQi® Bancos
APLICA COSTO POR ACTUALIZACIÓN MAYOR, CONSULTA A TU DISTRIBUIDOR
APLICA COSTO POR ACTUALIZACIÓN MAYOR, CONSULTA A TU DISTRIBUIDOR
APLICA COSTO POR ACTUALIZACIÓN MAYOR, CONSULTA A TU DISTRIBUIDOR
Conoce qué situaciones resuelve este ServicePack
APLICA COSTO POR ACTUALIZACIÓN MAYOR EN LICENCIAMIENTO TRADICIONAL
Dependiendo del tipo de licencia que tengas y la fecha en que adquiriste el sistema, la actualización a esta versión puede tener o no costo. Para mayor información contacta a tu distribuidor o comunícate al 01 800 902 00 00.
APLICA COSTO POR ACTUALIZACIÓN MAYOR, CONSULTA A TU DISTRIBUIDOR
Dependiendo del tipo de licencia que tengas y la fecha en que adquiriste el sistema, la actualización a esta versión puede tener o no costo. Para mayor información contacta a tu distribuidor o comunícate al 01 800 902 00 00.
APLICA COSTO POR ACTUALIZACION MAYOR EN LICENCIAMIENTO TRADICIONAL
APLICA COSTO POR ACTUALIZACIÓN MAYOR EN LICENCIAMIENTO TRADICIONAL
APLICA COSTO POR ACTUALIZACIÓN MAYOR EN LICENCIAMIENTO TRADICIONAL. CONSULTA A TU DISTRIBUIDOR
3.7 Mb
APLICA COSTO POR ACTUALIZACIÓN MAYOR EN LICENCIAMIENTO TRADICIONAL
APLICA COSTO POR ACTUALIZACIÓN MAYOR, CONSULTA A TU DISTRIBUIDOR
APLICA COSTO POR ACTUALIZACIÓN MAYOR, CONSULTA A TU DISTRIBUIDOR
APLICA COSTO POR ACTUALIZACIÓN MAYOR, CONSULTA A TU DISTRIBUIDOR
Documento en línea
Nota: Este SP aplica para cualquier versión de CONTPAQi® Contabilidad
APLICA COSTO POR ACTUALIZACIÓN MAYOR, CONSULTA A TU DISTRIBUIDOR
APLICA COSTO POR ACTUALIZACIÓN MAYOR, CONSULTA A TU DISTRIBUIDOR
APLICA COSTO POR ACTUALIZACIÓN MAYOR, CONSULTA A TU DISTRIBUIDOR
Contabilidad 13

CONTPAQi® Contabilidad 13.1.8
- Tamaño: 1.27 GB
- Versión: 13.1.8
- Publicado: 2020-11-09

CONTPAQi® Contabilidad 13.1.7
- Tamaño: 1.29 GB
- Versión: 13.1.7
- Publicado: 2020-10-08

CONTPAQi® Contabilidad 13.1.3
- Tamaño: 1.28 GB
- Versión: 13.1.3
- Publicado: 2020-09-03

CONTPAQi® Contabilidad 13.1.2 con Componentes 6.1.1
- Tamaño: 1.3 GB
- Versión: 13.1.2
- Publicado: 2020-08-20

CONTPAQi® Contabilidad 13.1.1
- Tamaño: 1.3 GB
- Versión: 13.1.1
- Publicado: 2020-07-31

CONTPAQi® Contabilidad 13.0.1
- Tamaño: 787 MB
- Versión: 13.0.1
- Publicado: 2020-07-01
Versión OEM
Full Packaged Product (FPP)
El disco duro WD Purple está específicamente diseñado para soluciones de videovigilancia que funcionan 24/7 y está optimizado con la tecnología AllFrame4kTM para una mejor reproducción y rendimiento del sistema.
Los discos duros WD Purple admiten el triple de carga de trabajo de los discos para PC (diseñados para trabajar 8/5), lo que hace que puedan gestionar las demandas más exigentes de los sistemas de videovigilancia.
ESPECIFICACIONES TECNICAS:
Capacidad: 3 TB.
Factor de forma: 3.5 pulgadas.
Velocidad de Transferencia de datos:
– Búfer a host: 6Gb/s.
– Host a/desde disco (sostenido): 145 MB/s
Cache: 64 MB.
Velocidad de rotación: 5400RMP.
Interfaz: SATA III, 6.0 Gb/s.
Aplicación: Optimizado para Aplicaciones de Video Vigilancia
Cantidad de bahías: De 1 a 8.
Cantidad de cámaras: De 1 a 64.
CARACTERISTICAS FISICAS Y ELECTRICAS:
Temperatura de Operación:
– En funcionamiento: 0 – 65 ºC
– Inactivo: -40 – 70 ºC
Consumo eléctrico:
– Lectura / escritura: 3.3W
– Inactivo: 2.9W
– Espera y suspensión: 0.4W
Dimensiones: 25.4 x 147 x 101.6mm
Peso: 640g.
Garantía: 3 Años con el fabricante / 1er año con SYSCOM.


-
Canadá, el número de negocio o seguro social.
-
Estados Unidos de América, el Tax ID fiscal.
-
Francia, el del impuesto al valor agregado o número de seguridad social.
-
Brasil se llama CPF (Cadastro de Persona Física), o CNPJ (Cadastro de Persona Jurídica).
-
Guatemala recibe el nombre de Registro Tributario Unificado (RTU).

-
Calle
-
Estado
-
País
-
Código Postal
-
Guía de llenado:


![]() |
Nota:
Para poder capturar el código postal con más de seis caracteres debes tener instalado el Service Pack 1 para AdminPAQ® 10.2.1 y CONTPAQi® Factura electrónica 520.
|


Configuración previaPara el uso del complemento de Comercio Exterior, el SAT solicita que el valor de la moneda sea de acuerdo a su catálogo, por lo que se tendrá que capturar o modificar la moneda del Cliente para elegir la Clave SAT de la moneda.
El Número de decimales se configurará de acuerdo a lo establecido en el catálogo de monedas proporcionado por el SAT.
Si los productos manejan unidades de medida y peso, se tendrá que capturar o actualizar las unidades de medida y peso, agregando en el campo Clave SAT y Clave CCE, claves proporcionadas por el SAT en sus catálogos.
![]() Adicionalmente se deberán modificar los domicilios de acuerdo a los catálogos utilizados por el SAT, considerando cambios en los siguientes domicilios:
Posteriormente se deberá indicar el uso del complemento hay que asignárselo al cliente y al producto desde sus respectivos catálogos en la pestaña Complemento.
![]() ![]() Exportación de productosEn esta nueva versión del complemento se preveé que la unidad asignada al producto sea la unidad que le corresponde de acuerdo a su fracción arancelaria.
En caso de usar como unidad base o unidad de venta otra unidad que no sea la unidad arancelaria correspondiente, recomendamos incluir un factor de conversión hacia la unidad arancelaria.
![]() ![]() Fracción arancelaria
![]() Unidad Aduana
![]() La fracción arancelaria se asignará en el producto, por lo que abre el producto y ve a la pestaña complemento. En este ejemplo asignaremos la fracción arancelaria para la berenjena que es 07093001- Berenjena la cual se conforma de la siguiente manera.
En el capo Fracción arancelaria, primero localiza el Capítulo, 07-Legumbres y hortalizas, plantas, raíces y tubérculos alimenticios y selecciona el registro.
![]() Posteriormente localiza la Partida, Subpartida y Fracción 07093001- Berenjena.
![]() Si el producto no maneja unidades de medida y peso, se deberá capturar en el movimiento la “CantidadAduana” conforme a la “unidadAduana” correspondiente a la fracción arancelaria:
Ejemplo: Venta de juguete cuya fracción arancelaria es: 95030011 la UnidadAduana que se debe usar es “01” (Kilos).
![]() Al capturar el movimiento en la factura se deberá pesar el empaque y capturar en los datos adicionales del movimiento, el peso correspondiente a kilos:
![]() En el catálogo de productos además de la fracción arancelaria, se encuentran los siguientes datos:
![]() Los cuales deben capturarse solo cuando aplique, dependiendo de las características del producto así como el “Número de serie” ubicado en las observaciones de Movimiento, recuerda que para poder capturar las observaciones estas deben estar habilitadas. Consulta el apartado Habilitar observaciones.
![]()
Una vez capturado lo correspondiente para producto/movimiento desde la ventana de Información Adicional del documento, desde la pestaña Complemento se muestran los datos de captura
Número de id o registro fiscal del destinatario****
Razón social del destinatario****
Observaciones Capturar si aplica.
Motivo de traslado*
Número de Id o registro fiscal del propietario (n)*
Clave del País de residencia (n)*
*Aplica solo para Traslado. Por el momento no se deben usar, ya que en la normatividad no están las reglas necesarias establecidas para generar este documento.
**Se debe registrar el folio del certificado de origen o el folio fiscal del CFDI con el que se pagó la expedición del certificado de origen y puede conformarse desde 6 hasta 40 caracteres alfanuméricos.
***Capturar solo si es un exportador confiable de la unión europea.
****Datos opcionales, en caso de utilizarlos deberás capturar el domicilio de envío
El documento timbrado y entregado en XML, se mostrará con la información capturada en el nodo Complemento; el complemento comercio exterior v11 es un complemento comprobante por lo que el nodo se muestra al final del documento, luego del nodo TFD:
![]() Adicionalmente en el sistema se incluye la plantilla Plantilla_Comercio_Exterior_11.htm para el formato amigable con los datos del complemento comercio exterior, archivo que se puede configurar desde el concepto o bien cada vez q se vaya a entregar por formatos amigables.
![]()
|
Si tienes este error ponte en contacto te podemos ayudar… CLICK AQUÍ PARA RECIBIR AYUDA – CHATEA CON UN ASESOR … Via remota en 30 minutos no dejes de Timbrar
Si tienes este error ponte en contacto te podemos ayudar… CLICK AQUÍ PARA RECIBIR AYUDA – CHATEA CON UN ASESOR … Via remota en 30 minutos no dejes de Timbrar
Si tienes este error ponte en contacto te podemos ayudar… CLICK AQUÍ PARA RECIBIR AYUDA – CHATEA CON UN ASESOR … Via remota en 30 minutos no dejes de Timbrar
Si tienes este error ponte en contacto te podemos ayudar… CLICK AQUÍ PARA RECIBIR AYUDA – CHATEA CON UN ASESOR … Via remota en 30 minutos no dejes de Timbrar
Si tienes este error ponte en contacto te podemos ayudar… CLICK AQUÍ PARA RECIBIR AYUDA – CHATEA CON UN ASESOR … Via remota en 30 minutos no dejes de Timbrar
Si tienes este error ponte en contacto te podemos ayudar… CLICK AQUÍ PARA RECIBIR AYUDA – CHATEA CON UN ASESOR … Via remota en 30 minutos no dejes de Timbrar
Te compartimos la lista de las situaciones reportadas y sus soluciones:
Situación 1 :
Al realizar el cierre del ejercicio, no se pasan las existencias al año vigente se muestra existencia en 0.
Situación 2 :
Al realizar el cierre del ejercicio, muestra el Error: El tipo de acumulado no existe.
Producto : AdminPAQ
Solución por Service Pack : Se liberará el 4 de enero.
Solución temporal :
Realizar el procedimiento para reemplazar la tabla mgw10012 que incluye el tipo de acumulado faltante.
Eliminar en la tabla mgw10031 el registro correspondiente al periodo del ejercicio 2018.
Borrar de la tabla mgw10018 todos los registros del cidejerc01 del 2018 (ej. query: delete from mgw10018 where cidejerc01 = XX)
Modificar en la tabla mgw10000 el campo cidejerc01 asignando el ID correspondiente al ejercicio 2016.
Modificar en la tabla mgw10000 el campo cfechaci01 asignando la fecha del 31 de diciembre de 2015.
Hacer el cierre del ejercicio del 2016 y verificar que el error ya no se presente.
Situación 3 :
Error sobre la fecha del documento, pues no pertenece a ningún ejercicio de la empresa al intentar elaborar una factura.
Producto : Factura Electrónica
Solución por Service Pack : Se liberará el 5 de enero
Solución temporal:
Respaldar empresa.
Crear una empresa nueva.
Abrir la tabla mgw10031 de esa nueva empresa.
Abrir tabla mgw10031 de la empresa con el problema.
Corregir las fechas de la tabla errónea a como vienen las fechas de la tabla de la empresa nueva.
Abrir la tabla mgw10000 de la empresa con el problema.
Localizar el campo cejerc01 e indicar aquí el id del ejercicio vigente que se muestra en la tabla mgw100031.
Indicar el periodo vigente de la empresa en el campo cperiodo01.
Ejecutar la reconstrucción de índices.
Verificar que permita crear correctamente nuevos documentos.
NOTA: Las siguientes situaciones (4 y 5), sólo se presentarán si emites el Complemento de Comercio Exterior.
Situación 4 :
No permite el timbrado de una factura con Complemento Exterior cuando tiene un código postal de más de 5 caracteres.
Producto : AdminPAQ, Comercial Premium y Factura Electrónica.
Solución por utilería : Pendiente por estimar, se informará en cuanto se tenga fecha definida.
Solución temporal:
Revisarlo directamente con personal de Servicio y Desarrollo para evaluar el procedimiento adecuado a ejecutar.
Situación 5 :
Se modifica la clave de la unidad de XBX-Caja a C62-Uno después de timbrar una factura con el complemento de comercio exterior 1.1.
Producto : Comercial Premium
Solución por Service Pack : Se liberará el 6 de enero.
Solución temporal: Se tendrá una DLL disponible para su descarga a partir del 4 de enero a las 9:00, la liga de descarga la informaremos posteriormente.
Atentamente,
Alejandro Santiago
Gerente de Ventas de la Línea Comercial CONTPAQi®
Carta Técnica 8.1.1
Versión anterior 8.1.1 (Noviembre 2014) Liberación 18 de febrero de 2015 Disponible como Instalador Con costo para las versiones anteriores a la 7.0.0 Sin costo para la versión 7.0.0 o posteriores
Recuerda Al actualizar una versión, es OBLIGATORIO cerrar el sistema, sobre todo si cuentas con una versión en Red. Programa el proceso de actualización y avisa oportunamente a los usuarios de las terminales antes de ejecutarlo.
Solicitud de certificados sin costo
Si activaste tus sistemas versión 7.0.0 o posterior a partir del 31 de julio del 2013 tienes derecho a las versiones 2014 sin costo.
Para generar y/o consultar certificado de actualización realiza lo siguiente:
1. Ingresa a contpaqi.com y fírmate como Usuario o Distribuidor. 2. Selecciona del menú Quiero servicio la opción Certificados sin Costo. 3. Captura la información solicitada y haz clic en el botón Continuar. 4. Haz clic en el botón Generar para que el certificado se envíe a tu correo electrónico. Solicitud de certificados sin costo
Si activaste tus sistemas versión 2012 a partir del 31 de julio del 2012 tienes derecho a las versiones 2013 sin costo.
Para generar y/o consultar certificado de actualización realiza lo siguiente:
5. Ingresa a contpaqi.com y fírmate como Usuario o Distribuidor. 6. Selecciona del menú Quiero servicio la opción Certificados sin Costo. 7. Captura la información solicitada y haz clic en el botón Continuar. 8. Haz clic en el botón Generar para que el certificado se envíe a tu correo electrónico.
Instalación de máquinas virtuales
Si vas a utilizar AdminPAQ en máquinas virtuales, es recomendable instalar la versión 7.3.0 o posterior.
Apóyate en el documento Instalación de los sistemas CONTPAQ i en máquinas virtuales que se encuentra en el Buscador de conocimiento.
Contenido
CARTA TÉCNICA 8.1.1 …………………………………………………………………………………………………………………………………. 1
NOVEDADES 8.1.1 ………………………………………………………………………………………………………………………………………. 3
Nuevas addendas ……………………………………………………………………………………………………………………………………………… 3
MEJORAS 8.1.1 ………………………………………………………………………………………………………………………………………….. 4
Addendas y Complementos ……………………………………………………………………………………………………………………………….. 4
Folio – Caso ………………………………………………………………………………………………………………………………. 4
D8762 – 814792 y otros… …………………………………………………………………………………………………………… 4
D8764 – 814369 …………………………………………………………………………………………………………………………. 4
Página 2
D8765 – 816605 y otros… …………………………………………………………………………………………………………… 4
D8772 – 819473 …………………………………………………………………………………………………………………………. 4
D8773 – 821814 …………………………………………………………………………………………………………………………. 4
D8774 – 823308 …………………………………………………………………………………………………………………………. 4
D8776 – 823423 …………………………………………………………………………………………………………………………. 4
D8780 – 826238 …………………………………………………………………………………………………………………………. 4
Addendas y Complementos, Continúa… ………………………………………………………………………………………………………………. 5
Folio – Caso ………………………………………………………………………………………………………………………………. 5
D8782 – 829632 …………………………………………………………………………………………………………………………. 5
D8783 – 829863 …………………………………………………………………………………………………………………………. 5
D8785 – 829427 …………………………………………………………………………………………………………………………. 5
D8787 – 830848 …………………………………………………………………………………………………………………………. 5
D8788 – 829207 …………………………………………………………………………………………………………………………. 5
D8792 – 832864 …………………………………………………………………………………………………………………………. 5
D8793 – 832749 …………………………………………………………………………………………………………………………. 5
D8794 – 833546 …………………………………………………………………………………………………………………………. 5
D8795 – 836536 …………………………………………………………………………………………………………………………. 5
Captura de documentos…………………………………………………………………………………………………………………………………….. 6
Folio – Caso ………………………………………………………………………………………………………………………………. 6
D8771 ……………………………………………………………………………………………………………………………………….. 6
D8779 ……………………………………………………………………………………………………………………………………….. 6
Contabilización …………………………………………………………………………………………………………………………………………………. 6
Folio – Caso ………………………………………………………………………………………………………………………………. 6
D8777 ……………………………………………………………………………………………………………………………………….. 6
D8784 – 826378 …………………………………………………………………………………………………………………………. 6
D8786 – 830811 …………………………………………………………………………………………………………………………. 6
Hoja electrónica ……………………………………………………………………………………………………………………………………………….. 6
Folio – Caso ………………………………………………………………………………………………………………………………. 6
D8767 – 815729 …………………………………………………………………………………………………………………………. 6
D8775 – 822934 …………………………………………………………………………………………………………………………. 6
PROBLEMAS Y SUS SOLUCIONES COMUNES …………………………………………………………………………………………………………… 7
Caracteres no válidos, antivirus y firewalls …………………………………………………………………………………………………………… 7
Problema ……………………………………………………………………………………………………………………………………… 7
Causa ………………………………………………………………………………………………………………………………………….. 7 S
olución ……………………………………………………………………………………………………………………………………….. 7
Antivirus y Firewalls ……………………………………………………………………………………………………………………….. 7
Campos en Addendas ……………………………………………………………………………………………………………………. 7
Captura de Pedimentos …………………………………………………………………………………………………………………………………….. 8
Captura de Pedimentos ………………………………………………………………………………………………………………….. 8
Página 3
Novedades 8.1.1 Nuevas addendas
C663 – 814379 / C664 – 816029 / C666 – 821399 / C667 – 826894 / C668 – 834071
Beneficio Ahora AdminPAQ cuenta con nuevas addendas, de tal forma que podrás emitir comprobantes fiscales digitales de acuerdo a dichas addendas.
Nuevas addendas
En esta versión se agregaron las siguientes addendas:
• Elementia • Faurecia • Johnson Controls AE • Pharmaamigo • Proveedora del Panadero, S.A. de C.V.
Además, se cambió el nombre de la addenda John Controls por Johnson Controls PS.
Documento Addendas
Para ver cómo configurar estas addendas y muchas otras disponibles consulta el documento Listado de Addendas y Complementos ubicado en el grupo de Ayuda de AdminPAQ.
Página 4
Mejoras 8.1.1
Addendas y Complementos Folio – Caso D8762 – 814792 y otros… Se agregó la tienda 577 LA PIEDAD para la entrega de mercancía en las addendas Soriana y Soriana Versión 2.
Otros casos: D8763.
D8764 – 814369 En la addenda Chedraui Texto Pipes se agregaron los siguientes campos:
• % Descuento 1 • Monto de descuento 1 • % Descuento 2 • Monto de descuento 2 • % Descuento 3 • Monto de descuento 3 • % Descuento 4 • Monto de descuento 4 • % Descuento 5 • Monto de descuento 5
Solo cuando estos campos tengan un importe, se desplegarán los decimales, en caso contrario, no se mostrarán los decimales.
D8765 – 816605 y otros…
Ahora, el nodo Tipomoneda de la addenda 3M ya incluye el valor MXP en vez del valor MXN.
Además, ya se genera el nodo numeroLinea en el XML.
Otros casos: D8768 – 819918.
D8772 – 819473 El dato que despliega el nodo Taxamount correspondiente al nodo Type Vat ahora es el IVA en vez de que sea IEPS. Además, el nodo taxPercentage ya considera correctamente el porcentaje del IVA considerado los descuentos.
Estos cambios se aplicaron en la addenda Amece 7.1.
D8773 – 821814 En la addenda Chrysler Nota de Cargo el campo “Número de parte de la orden de compra de Chrysler” ahora es opcional en vez de que sea obligatorio.
D8774 – 823308 El campo “Número de lote” ahora es alfanumérico, en la addenda PharmaAmigo.
Antes, este campo era numérico y si se capturaban letras, al generar el XML, ese dato se mostraba el valor 0.
D8776 – 823423 Se actualizó el complemento Liverpool Detallista en base al archivo detallista.xsd del SAT.
D8780 – 826238 Los datos del Namespace y Schemalocation correspondientes a la addenda Sanofi se actualizaron en base a la estructura solicitada por la empresa Sanofi.
Continúa en la siguiente página
Página 5
Addendas y Complementos, Continúa… Folio – Caso D8782 – 829632 En la addenda Mabe se agregaron las siguientes plantas:
• PLANTA SALTILLO – CONTROLADORA MABE SA DE CV=W002 • SLC GO GLOBAL SALTILLO – CONTROLADORA MABE SA DE CV=W004 • SLC SIAC SALTILLO – CONTROLADORA MABE SA DE CV=W007 • SLC MIRAI SALTILLO – CONTROLADORA MABE SA DE CV=W008 • VIRTUALCONTROLADORA – CONTROLADORA MABE SA DE CV=W009
Además, se eliminó la planta SALTILLO – MABE MEXICO S DE RL DE CV.
D8783 – 829863 Se incluyó la tienda 403 City Market Plaza Carso en el campo “GLN de lugar de entrega” en la addenda Comercial Mexicana.
D8785 – 829427 En la addenda Faurecia el atributo Notas ya recibe el prefijo correspondiente al tipo de documento seleccionado.
D8787 – 830848 Se actualizaron las URL del noNameSpaceSchemaLocation correspondientes a las addendas Autozone CFDI y Autozone CFD.
D8788 – 829207 El nodo Proveedor ya contiene el dato que debe ser capturado al momento de generar el documento, es decir, ya es un dato editable.
D8792 – 832864 Se agregó el nodo tipoOperacion en la addenda FEMSA Logística.
D8793 – 832749 La addenda Bimbo ya considera el domicilio fiscal en el nodo streetAddressOne en vez del domicilio de envío.
D8794 – 833546 En la addenda Elektra se eliminaron los nodos < /if:Emisor> y < /if:Receptor> (nodos de cierre); en su lugar, se puso el símbolo “/” en los nodos de apertura para señalar el cierre de estos.
D8795 – 836536 El nodo schemaLocation de la addenda Indorama Ventures ahora se genera de la siguiente manera: xsi:schemaLocation=”http://www.sat.gob.mx/cfd/3 http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/cfd/3/cfdv32.xsd<.
Página 6
Captura de documentos Folio - Caso D8771 Al realizar la instalación de AdminPAQ®, el archivo MSXML se actualiza correctamente.
En la versión anterior, la actualización de este archivo no se realizaba, por lo tanto, al utilizar el botón Ver CFD o bien, al timbrar el documento, enviaba el mensaje “External exception E06D7363”.
D8779 Ya no se presenta el mensaje “Access violation at address 0099F54B in module CAC000.DLL. Write of address FFFFFFFF” al capturar los datos de una addenda en el documento.
Contabilización Folio - Caso D8777 La búsqueda del UUID al realizar la contabilización de pagos de proveedores ya se realiza correctamente, por lo tanto, la asociación de la póliza con el documento de pago ya asocia el UUID correcto.
D8784 – 826378 Ahora, si una cuenta contable, en CONTPAQi® Contabilidad, está configurada con la opción Sí acepta segmentos de negocio y, si en el asiento contable de AdminPAQ no está especificado dicho segmento de negocio, enviará el mensaje: “Error manejable: El segmento de negocio es obligatorio”.
Anteriormente, en la bitácora solo mostraba el mensaje “No se pudo cargar la póliza” pero no indicaba la razón por la cual no pudo cargarse.
D8786 – 830811 Al realizar el Cargado de pólizas, ya se incluye el importe en moneda extranjera en la póliza correspondiente.
Hoja electrónica Folio - Caso D8767 – 815729 El importe neto de un documento generado a través de la Hoja electrónica, ya se calcula correctamente.
Anteriormente, cuando la empresa maneja precios con IVA incluido, la captura de documentos desde el modelo electrónico mostraba un valor incorrecto en el importe neto ya que no consideraba el porcentaje de IVA.
D8775 – 822934 El botón Actualizar del modelo electrónico Exportación de catálogos ya funciona adecuadamente.
Página 7
Problemas y sus soluciones comunes
Caracteres no válidos, antivirus y firewalls
Problema Al hacer búsquedas no se respetan los rangos indicados en los filtros.
Causa Los campos que involucran índices en las búsquedas no pueden incluir los siguientes caracteres especiales:
Símbolo Nombre Símbolo Nombre Símbolo Nombre “ ” Comillas , Coma ^ Circunflejo / Barra ; Punto y coma ‘ Apóstrofe \ Barra invertida : Dos puntos ¨ Diéresis * Asterisco # Doble cruceta & Amperson ¿? Signos de interrogación < > Mayor que y menor que ‘ Acento grave | Pipe % Porcentaje ‘ ’ Comilla simple ~ Tilde
Solución Evite utilizar los caracteres mencionados en los campos que se utilicen en búsquedas.
Antivirus y Firewalls
Se recomienda utilizar antivirus y firewalls que manejen exclusiones, de lo contrario, tendrán conflicto con el funcionamiento de los sistemas CONTPAQ i®. Esta configuración deberá consultarla con el proveedor del antivirus instalado.
Las exclusiones son: Servidor de licencias y AdminPAQ. También se configurarán los puertos de comunicación necesarios. Esto aplica para todos los modos de instalación. Además, en el Servidor se recomienda indicar la ruta donde se encuentra la base de datos. Ejemplo:
Campos en Addendas
Para mayor información sobre los datos a capturar de una Addenda en particular, consulta el layout proporcionado por el proveedor de la Addenda, en donde vendrá a detalle el tipo de dato, la longitud, si es obligatorio o no, el campo que debes ingresar.
Nota: Al liberarse una nueva Addenda en AdminPAQ, se agrega la documentación detallada sobre la utilización de la misma en la versión de la Carta Técnica correspondiente.
Página 8
Captura de Pedimentos
Captura de Pedimentos
Recuerda: Cuando captures un pedimento siguiendo el esquema del anexo 20 se debe considerar lo siguiente:
• Pedimento: 15 posiciones numéricas por cada pedimento. • Fecha de Pedimento: formato dd/mm/aaaa. • Aduana: Nombre de la Aduana (No usar caracteres especiales).
L.I. Leonardo Aguilar Pizano LÍDER DE PRODUCTO ADMINPAQ
L.I. Helena Gpe. Orona Montoya GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO
Si deseas evaluar el documento, haz clic aquí. Ingresa con el usuario EVALUADOR
|
|||||||||
NUM | Atributo | Reglas de validación para CFDI versión 3.3 | CÓDIGO ERROR | ERROR | |||||
1 | Fecha | El atributo cfdi:Comprobante:fecha debe cumplir con el patrón (20[1-9][0-9])-(0[1-9]|1[0-2])-(0[1-9]|[12][0-9]|3[01])T(([01][0-9]|2[0-3]):[0-5][0-9]:[0-5][0-9]) y debe corresponder con la hora local donde se expide el comprobante. | CFDI33101 | El campo Fecha no cumple con el patrón requerido. | |||||
2 | Sello | Desencriptar el contenido de este atributo usando el certificado incluido en el campo “Certificado”. Generar la cadena original del comprobante. Aplicar el algoritmo de digestión SHA-256. El resultado de la digestión debe ser igual al resultado de la desencripción del sello. | CFDI33102 | El resultado de la digestión debe ser igual al resultado de la desencripción del sello. | |||||
3 | FormaPago | Atributo condicional para expresar la clave de la forma de pago de los bienes o servicios amparados por el comprobante. | CFDI33103 | Si existe el complemento para recepción de pagos el campo FormaPago no debe existir. | |||||
4 | FormaPago | El atributo cfdi:Comprobante:FormaPago, debe contener un valor del catálogo c_FormaPago. | CFDI33104 | El campo FormaPago no contiene un valor del catálogo c_FormaPago. | |||||
5 | Certificado | El campo debe contener un archivo .cer válido. | CFDI33105 | EL certificado no cumple con alguno de los valores permitidos. | |||||
6 | SubTotal | El valor de este atributo debe tener hasta la cantidad de decimales que soporte la moneda. | CFDI33106 | El valor de este campo SubTotal excede la cantidad de decimales que soporta la moneda. | |||||
7 | SubTotal | Cuando el TipoDeComprobante sea I, E o N, el importe registrado en el atributo debe ser igual a la suma de los importes de los conceptos registrados. | CFDI33107 | El TipoDeComprobante es I,E o N, el importe registrado en el campo no es igual a la suma de los importes de los conceptos registrados. | |||||
8 | SubTotal | Si el comprobante es T o P el importe debe ser 0, o cero con decimales. | CFDI33108 | El TipoDeComprobante es T o P y el importe no es igual a 0, o cero con decimales. | |||||
9 | Descuento | El valor registrado debe ser menor o igual que el atributo Subtotal. | CFDI33109 | El valor registrado en el campo Descuento no es menor o igual que el campo Subtotal. | |||||
10 | Descuento | Cuando el TipoDeComprobante sea I, E o N y algún concepto incluya el atributo Descuento, debe existir este atributo y debe ser igual a la suma de los atributos Descuento registrados en los conceptos; en otro caso se debe omitir este atributo. | CFDI33110 | El TipoDeComprobante no es I,E o N, y un concepto incluye el campo descuento. | |||||
11 | Descuento | El valor de este atributo debe tener hasta la cantidad de decimales que soporte la moneda. | CFDI33111 | El valor del campo Descuento excede la cantidad de decimales que soporta la moneda. | |||||
12 | Moneda | El atributo cfdi:Comprobante:Moneda, debe contener un valor del catálogo c_Moneda. | CFDI33112 | El campo Moneda no contiene un valor del catálogo c_Moneda. | |||||
13 | TipoCambio | Si el atributo cfdi:Comprobante:Moneda es MXN, puede omitirse el atributo TipoCambio, pero si se incluye, debe tener el valor “1”. | CFDI33113 | El campo TipoCambio no tiene el valor “1” y la moneda indicada es MXN. | |||||
14 | TipoCambio | El atributo cfdi:Comprobante:TipoCambio es requerido cuando el atributo cfdi:Comprobante:Moneda tenga un valor distinto de MXN y XXX. | CFDI33114 | El campo TipoCambio se debe registrar cuando el campo Moneda tiene un valor distinto de MXN y XXX. | |||||
15 | TipoCambio | El atributo cfdi:Comprobante:TipoCambio no se debe registrar cuando el atributo cfdi:Comprobante:Moneda tenga el valor XXX. | CFDI33115 | El campo TipoCambio no se debe registrar cuando el campo Moneda tiene el valor XXX. | |||||
16 | TipoCambio | El atributo cfdi:Comprobante:TipoCambio debe cumplir con el patrón [0-9]{1,18}(.[0-9]{1,6})?. | CFDI33116 | El campo TipoCambio no cumple con el patrón requerido. | |||||
17 | TipoCambio | Si el valor está fuera del porcentaje aplicable a la moneda tomado del catálogo c_Moneda, el emisor debe obtener del PAC que vaya a timbrar el CFDI, de manera no automática, una clave de confirmación para ratificar que el valor es correcto e integrar dicha clave en el atributo Confirmacion. | CFDI33117 | Cuando el valor del campo TipoCambio se encuentre fuera de los límites establecidos, debe existir el campo Confirmacion. | |||||
18 | Total | Atributo requerido para representar la suma del subtotal, menos los descuentos aplicables, más las contribuciones recibidas (impuestos trasladados – federales o locales, derechos, productos, aprovechamientos, aportaciones de seguridad social, contribuciones de mejoras) menos los impuestos retenidos. | CFDI33118 | El campo Total no corresponde con la suma del subtotal, menos los descuentos aplicables, más las contribuciones recibidas (impuestos trasladados – federales o locales, derechos, productos, aprovechamientos, aportaciones de seguridad social, contribuciones de mejoras) menos los impuestos retenidos. | |||||
19 | Total | Si el valor es superior al límite que establezca el SAT en la Resolución Miscelánea Fiscal vigente, el emisor debe obtener del PAC que vaya a timbrar el CFDI, de manera no automática, una clave de confirmación para ratificar que el valor es correcto e integrar dicha clave en el atributo Confirmacion. | CFDI33119 | Cuando el valor del campo Total se encuentre fuera de los límites establecidos, debe existir el campo Confirmacion. | |||||
20 | TipoDeComprobante | El atributo cfdi:Comprobante:TipoDeComprobante, debe contener un valor del catálogo c_TipoDeComprobante. | CFDI33120 | El campo TipoDeComprobante, no contiene un valor del catálogo c_TipoDeComprobante. | |||||
21 | MetodoPago | El atributo cfdi:Comprobante:MetodoPago, debe contener un valor del catálogo c_MetodoPago. | CFDI33121 | El campo MetodoPago, no contiene un valor del catálogo c_MetodoPago. | |||||
22 | MetodoPago | En el caso de que el método de pago sea “Pago inicial y parcialidades” se debe incluir el complemento de recepcion de pagos. | CFDI33122 | Cuando se tiene el valor PIP en el campo MetodoPago y el valor en el campo TipoDeComprobante es I ó E, el CFDI debe contener un complemento de recibo de pago. | |||||
23 | MetodoPago | Se debe omitir el atributo MetodoPago cuando el TipoDeComprobante es T o P. | CFDI33123 | Se debe omitir el campo MetodoPago cuando el TipoDeComprobante es T o P. | |||||
24 | MetodoPago | Si existe el complemento para recepción de pagos en este CFDI este atributo no debe existir. | CFDI33124 | Si existe el complemento para recepción de pagos en este CFDI el campo MetodoPago no debe existir. | |||||
25 | LugarExpedicion | El atributo cfdi:Comprobante:LugarExpedicion, debe contener un valor del catálogo c_CodigoPostal. | CFDI33125 | El campo LugarExpedicion, no contiene un valor del catálogo c_CodigoPostal. | |||||
26 | Confirmacion | Este atributo no debe existir cuando los atributos TipoCambio y/o Total están dentro del rango permitido. | CFDI33126 | El campo Confirmacion no debe existir cuando los atributos TipoCambio y/o Total están dentro del rango permitido. | |||||
27 | Confirmacion | El Proveedor de Certificación debe verificar que el emisor le haya solicitado esta clave de confirmación. | CFDI33127 | Número de confirmación inválido. | |||||
28 | Confirmacion | El Proveedor de Certificación debe verificar que la clave de confirmación no se utilice en más de un comprobante. | CFDI33128 | Número de confirmación utilizado previamente. | |||||
29 | TipoRelacion | El atributo cfdi:Comprobante:CfdiRelacionados:TipoRelacion, debe contener un valor del catálogo c_TipoRelacion. | CFDI33129 | El campo TipoRelacion, no contiene un valor del catálogo c_TipoRelacion. | |||||
30 | RegimenFiscal | El atributo cfdi:Comprobante:Emisor:RegimenFiscal, debe contener un valor del catálogo c_RegimenFiscal. | CFDI33130 | El campo RegimenFiscal, no contiene un valor del catálogo c_RegimenFiscal. | |||||
31 | RegimenFiscal | El régimen fiscal que se registre en este atributo debe corresponder con el tipo de persona del emisor. | CFDI33131 | La clave del campo RegimenFiscal debe corresponder con el tipo de persona (fisica o moral). | |||||
32 | Rfc | En el elemento cfdi:Comprobante Nodo: Receptor, cuando no se utilice un RFC genérico, el RFC debe estar en la lista de RFC inscritos no cancelados en el SAT. | CFDI33132 | Este RFC del receptor no existe en la lista de RFC inscritos no cancelados del SAT. | |||||
33 | ResidenciaFiscal | El atributo cfdi:Comprobante:Receptor:ResidenciaFiscal, debe contener un valor del catálogo c_Pais. | CFDI33133 | El campo ResidenciaFiscal, no contiene un valor del catálogo c_Pais. | |||||
34 | ResidenciaFiscal | Si el RFC del receptor es de un RFC registrado en el SAT o un RFC genérico nacional, este atributo NO debe existir. | CFDI33134 | El RFC del receptor es de un RFC registrado en el SAT o un RFC genérico nacional y existe el campo ResidenciaFiscal. | |||||
35 | ResidenciaFiscal | El valor del atributo no puede ser MEX. | CFDI33135 | El valor del campo ResidenciaFiscal no puede ser MEX. | |||||
36 | ResidenciaFiscal | Si el RFC del receptor es un RFC genérico extranjero y el comprobante incluye el complemento de comercio exterior, o se registró el atributo NumRegIdTrib, este atributo debe existir. | CFDI33136 | Se debe registrar un valor de acuerdo al catálogo c_Pais en en el campo ResidenciaFiscal, cuando en el en el campo NumRegIdTrib se registre información. | |||||
37 | NumRegIdTrib | Si el valor del atributo es un RFC inscrito no cancelado en el SAT o un RFC genérico nacional, no se debe registrar este atributo. | CFDI33137 | El valor del campo es un RFC inscrito no cancelado en el SAT o un RFC genérico nacional, y se registró el campo NumRegIdTrib. | |||||
38 | NumRegIdTrib | Si el RFC del receptor es un RFC genérico extranjero y el comprobante incluye el complemento de comercio exterior, debe existir este atributo. | CFDI33138 | Para registrar el campo NumRegIdTrib, el CFDI debe contener el complemento de comercio exterior y el RFC del receptor debe ser un RFC genérico extranjero. | |||||
39 | NumRegIdTrib | El atributo debe cumplir con el patrón correspondiente incluido en la columna “Formato de Registro de Identidad Tributaria” que publique en el catalogo de C_Pais. | CFDI33139 | El campo NumRegIdTrib no cumple con el patrón correspondiente. | |||||
40 | UsoCFDI | El atributo cfdi:Comprobante:Receptor:UsoCFDI, debe contener un valor del catálogo c_UsoCFDI. | CFDI33140 | El campo UsoCFDI, no contiene un valor del catálogo c_UsoCFDI. | |||||
41 | UsoCFDI | El valor que se registre en este atributo debe aplicar para el tipo de persona del receptor. | CFDI33141 | La clave del campo UsoCFDI debe corresponder con el tipo de persona (fisica o moral). | |||||
42 | ClaveProdServ | El atributo cfdi:Comprobante:Concepto:ClaveProdServ, debe contener un valor del catálogo c_ClaveProdServ. | CFDI33142 | El campo ClaveProdServ, no contiene un valor del catálogo c_ClaveProdServ. | |||||
43 | ClaveProdServ | Deben existir los complementos que señale el catálogo c_ClaveProdServ aplicables para este atributo. | CFDI33143 | No existe el complemento requerido para el valor de ClaveProdServ. | |||||
44 | ClaveProdServ | Deben existir los impuestos trasladados y/o retenidos que señale el catálogo c_ClaveProdServ aplicables para este atributo. | CFDI33144 | No está declarado el impuesto relacionado con el valor de ClaveProdServ. | |||||
45 | ClaveUnidad | El atributo cfdi:Comprobante:Concepto:ClaveUnidad debe contener un valor del catálogo c_ClaveUnidad. | CFDI33145 | El campo ClaveUnidad no contiene un valor del catálogo c_ClaveUnidad. | |||||
46 | ValorUnitario | El valor de este atributo debe tener hasta la cantidad de decimales que soporte la moneda. | CFDI33146 | El valor del campo ValorUnitario debe tener hasta la cantidad de decimales que soporte la moneda. | |||||
47 | ValorUnitario | El valor de este atributo debe ser mayor que cero (0) cuando el tipo de comprobante es Ingreso, Egreso o Nomina. | CFDI33147 | El valor valor del campo ValorUnitario debe ser mayor que cero (0) cuando el tipo de comprobante es Ingreso, Egreso o Nomina. | |||||
48 | Importe | El valor de este atributo debe tener hasta la cantidad de decimales que soporte la moneda. | CFDI33148 | El valor del campo Importe debe tener hasta la cantidad de decimales que soporte la moneda. | |||||
49 | Importe | El valor de este atributo debe ser mayor o igual que el límite inferior y menor o igual que el límite superior. | CFDI33149 | El valor del campo Importe no se encuentra entre el limite inferior y superior permitido. | |||||
50 | Descuento | El valor de este atributo debe tener hasta la cantidad de decimales que soporte la moneda. | CFDI33150 | El valor del campo Descuento debe tener hasta la cantidad de decimales que tenga registrado el atributo importe del concepto. | |||||
51 | Descuento | El valor registrado debe ser menor o igual al atributo Importe. | CFDI33151 | El valor del campo Descuento es mayor que el campo Importe. | |||||
52 | Impuestos | En caso de utilizar el nodo Impuestos en un concepto, se deben incluir impuestos de traslado y/o retenciones. | CFDI33152 | En caso de utilizar el nodo Impuestos en un concepto, se deben incluir impuestos de traslado y/o retenciones. | |||||
53 | Base | El valor de este atributo debe tener hasta la cantidad de decimales que soporte la moneda. | CFDI33153 | El valor del campo Base que corresponde a Traslado debe tener hasta la cantidad de decimales que soporte la moneda. | |||||
54 | Base | El valor debe ser mayor que cero. | CFDI33154 | El valor del campo Base que corresponde a Traslado debe ser mayor que cero. | |||||
55 | Impuesto | El atributo Impuesto debe contener un valor del catálogo c_Impuesto. | CFDI33155 | El valor del campo Impuesto que corresponde a Traslado no contiene un valor del catálogo c_Impuesto. | |||||
56 | TipoFactor | El atributo TipoFactor debe contener un valor del catálogo c_TipoFactor. | CFDI33156 | El valor del campo TipoFactor que corresponde a Traslado no contiene un valor del catálogo c_TipoFactor. | |||||
57 | TipoFactor | Si el valor registrado es Exento no se deben registrar los atributos TasaOCuota ni Importe. | CFDI33157 | Si el valor registrado en el campo TipoFactor que corresponde a Traslado es Exento no se deben registrar los campos TasaOCuota ni Importe. | |||||
58 | TipoFactor | Si el valor registrado es Tasa o Cuota, se deben registrar los atributos TasaOCuota e Importe. | CFDI33158 | Si el valor registrado en el campo TipoFactor que corresponde a Traslado es Tasa o Cuota, se deben registrar los campos TasaOCuota e Importe. | |||||
59 | TasaOCuota | Si el valor registrado es fijo debe corresponder a un valor del catálogo c_TasaOCuota, coincidir con el tipo de impuesto registrado en el atributo Impuesto y el factor debe corresponder con el atributo TipoFactor. | CFDI33159 | El valor del campo TasaOCuota que corresponde a Traslado no contiene un valor del catálogo c_TasaOcuota o se encuentra fuera de rango. | |||||
60 | Importe | El valor de este atributo debe tener hasta la cantidad de decimales que soporte la moneda. | CFDI33160 | El valor del campo Importe que corresponde a Traslado debe tener hasta la cantidad de decimales que soporte la moneda. | |||||
61 | Importe | El valor de este atributo debe ser mayor o igual que el límite inferior y menor o igual que el límite superior. | CFDI33161 | El valor del campo Importe o que corresponde a Traslado no se encuentra entre el limite inferior y superior permitido. | |||||
62 | Base | El valor de este atributo debe tener hasta la cantidad de decimales que soporte la moneda. | CFDI33162 | El valor del campo Base que corresponde a Retención debe tener hasta la cantidad de decimales que soporte la moneda. | |||||
63 | Base | El valor debe ser mayor que cero. | CFDI33163 | El valor del campo Base que corresponde a Retención debe ser mayor que cero. | |||||
64 | Impuesto | El atributo Impuesto debe contener un valor del catálogo c_Impuesto. | CFDI33164 | El valor del campo Impuesto que corresponde a Retención no contiene un valor del catálogo c_Impuesto. | |||||
65 | TipoFactor | El atributo TipoFactor debe contener un valor del catálogo c_TipoFactor. | CFDI33165 | El valor del campo TipoFactor que corresponde a Retención no contiene un valor del catálogo c_TipoFactor. | |||||
66 | TipoFactor | El valor registrado debe ser distinto de Exento. | CFDI33166 | Si el valor registrado en el campo TipoFactor que corresponde a Retención debe ser distinto de Exento. | |||||
67 | TasaOCuota | Si el valor registrado es fijo debe corresponder a un valor del catálogo c_TasaOCuota, coincidir con el tipo de impuesto registrado en el atributo Impuesto y el factor debe corresponder con el atributo TipoFactor. | CFDI33167 | El valor del campo TasaOCuota que corresponde a Retención, no contiene un valor del catálogo c_TasaOcuota o se encuentra fuera de rango. | |||||
68 | Importe | El valor de este atributo debe tener hasta la cantidad de decimales que soporte la moneda. | CFDI33168 | El valor del campo Importe que corresponde a Retención debe tener hasta la cantidad de decimales que soporte la moneda. | |||||
69 | Importe | El valor de este atributo debe ser mayor o igual que el límite inferior y menor o igual que el límite superior. | CFDI33169 | El valor del campo Importe que corresponde a Retención no se encuentra entre el limite inferior y superior permitido. | |||||
70 | NumeroPedimento | El atributo debe cumplir con las reglas de validación definidas. | CFDI33170 | El número de pedimento es inválido. | |||||
71 | NumeroPedimento | Ell NumeroPedimento no debe existir si se incluye el complemento de comercio exterior. | CFDI33171 | El NumeroPedimento no debe existir si se incluye el complemento de comercio exterior. | |||||
72 | ClaveProdServ | El atributo ClaveProdServ, debe contener un valor del catálogo c_ClaveProdServ. | CFDI33172 | El campo ClaveProdServ, no contiene un valor del catálogo c_ClaveProdServ. | |||||
73 | ValorUnitario | El valor de este atributo debe tener hasta la cantidad de decimales que soporte la moneda. | CFDI33173 | El valor del campo ValorUnitario debe tener hasta la cantidad de decimales que soporte la moneda. | |||||
74 | ValorUnitario | El valor de este atributo debe ser mayor que cero (0). | CFDI33174 | El valor del campo ValorUnitario debe ser mayor que cero (0). | |||||
75 | Importe | El valor de este atributo debe tener hasta la cantidad de decimales que soporte la moneda. | CFDI33175 | El valor del campo Importe debe tener hasta la cantidad de decimales que soporte la moneda. | |||||
76 | Importe | El valor de este atributo debe ser mayor o igual que el límite inferior y menor o igual que el límite superior. | CFDI33176 | El valor del campo Importe no se encuentra entre el limite inferior y superior permitido. | |||||
77 | NumeroPedimento | El atributo debe cunplir con las reglas de validación definidas. | CFDI33177 | El número de pedimento es inválido. | |||||
78 | NumeroPedimento | El NumeroPedimento no debe existir si se incluye el complemento de comercio exterior. | CFDI33178 | El NumeroPedimento no debe existir si se incluye el complemento de comercio exterior. | |||||
79 | Impuestos | Cuando el TipoDeComprobante sea T o P, este elemento no debe existir. | CFDI33179 | Cuando el TipoDeComprobante sea T o P, el elemento Impuestos no debe existir. | |||||
80 | TotalImpuestosRetenidos | El valor de este atributo debe tener hasta la cantidad de decimales que soporte la moneda. | CFDI33180 | El valor del campo TotalImpuestosRetenidos debe tener hasta la cantidad de decimales que soporte la moneda. | |||||
81 | TotalImpuestosRetenidos | El valor de este atributo debe ser igual a la suma de los importes registrados en el elemento hijo Retencion. | CFDI33181 | El valor del campo TotalImpuestosRetenidos debe ser igual a la suma de los importes registrados en el elemento hijo Retencion. | |||||
82 | TotalImpuestosTrasladados | El valor de este atributo debe tener hasta la cantidad de decimales que soporte la moneda. | CFDI33182 | El valor del campo TotalImpuestosTrasladados debe tener hasta la cantidad de decimales que soporte la moneda. | |||||
83 | TotalImpuestosTrasladados | El valor de este atributo debe ser igual a la suma de los importes registrados en el elemento hijo Traslado. | CFDI33183 | El valor del campo TotalImpuestosTrasladados no es igual a la suma de los importes registrados en el elemento hijo Traslado. | |||||
84 | Retenciones | Debe existir el atributo TotalImpuestosRetenidos. | CFDI33184 | Debe existir el campo TotalImpuestosRetenidos. | |||||
85 | Impuesto | El atributo Impuesto debe contener un valor del catálogo c_Impuesto. | CFDI33185 | El campo Impuesto no contiene un valor del catálogo c_Impuesto. | |||||
86 | Impuesto | Debe haber sólo un registro por cada tipo de impuesto retenido. | CFDI33186 | Debe haber sólo un registro por cada tipo de impuesto retenido. | |||||
87 | Importe | Debe existir el atributo TotalImpuestosRetenidos. | CFDI33187 | Debe existir el campo TotalImpuestosRetenidos. | |||||
88 | Importe | El valor de este atributo debe tener hasta la cantidad de decimales que soporte la moneda. | CFDI33188 | El valor del campo Importe correspondiente a Retención debe tener hasta la cantidad de decimales que soporte la moneda. | |||||
89 | Importe | Debe ser igual a la suma de los importes de los impuestos retenidos registrados en los conceptos donde el impuesto sea igual al atributo impuesto de este elemento. | CFDI33189 | El campo Importe correspondiente a Retención no es igual a la suma de los importes de los impuestos retenidos registrados en los conceptos donde el impuesto sea igual al campo impuesto de este elemento. | |||||
90 | Traslados | Debe existir el atributo TotalImpuestosTrasladados. | CFDI33190 | Debe existir el campo TotalImpuestosTrasladados. | |||||
91 | Impuesto | El atributo Impuesto debe contener un valor del catálogo c_Impuesto. | CFDI33191 | El campo Impuesto no contiene un valor del catálogo c_Impuesto. | |||||
92 | Impuesto | Debe haber sólo un registro con la misma combinación de impuesto, factor y tasa por cada traslado. | CFDI33192 | Debe haber sólo un registro con la misma combinación de impuesto, factor y tasa por cada traslado. | |||||
93 | TasaOCuota | El valor seleccionado debe corresponder a un valor del catalogo donde la columna impuesto corresponda con el atributo impuesto y la columna factor corresponda con el atributo TipoFactor. | CFDI33193 | El valor seleccionado debe corresponder a un valor del catalogo donde la columna impuesto corresponda con el campo impuesto y la columna factor corresponda con el campo TipoFactor. | |||||
94 | Importe | El valor de este atributo debe tener hasta la cantidad de decimales que soporte la moneda. | CFDI33194 | El valor del campo Importe correspondiente a Traslado debe tener hasta la cantidad de decimales que soporte la moneda. | |||||
95 | Importe | Debe ser igual a la suma de los importes de los impuestos trasladados registrados en los conceptos donde el impuesto del concepto sea igual al atributo impuesto de este elemento y la TasaOCuota del concepto sea igual al atributo TasaOCuota de este elemento. | CFDI33195 | El campo Importe correspondiente a Traslado no es igual a la suma de los importes de los impuestos trasladados registrados en los conceptos donde el impuesto del concepto sea igual al campo impuesto de este elemento y la TasaOCuota del concepto sea igual al campo TasaOCuota de este elemento. | |||||
86 | Error no identificado | Error no identificado | CFDI33196 | Error no identificado. |
Con los sistemas ContpaqI puedes Crear tus documentos CARTA PORTE o DE TRASLADO Muy Fácilmente.
Cumple con el sat y con SCT
si necesitas ayuda para CREAR TUS DCOCUMENTOS CLICK AQUI
CIRCULAR por la que se aprueban los modelos de Carta de Porte-Traslado o Comprobante para Amparar el Transporte de Mercancías pre-impresa y Carta de Porte o Comprobante para Amparar el Transporte de Mercancías Digital por Internet (CFDI) que autoriza el servicio de autotransporte federal de carga en los caminos y puentes de jurisdicción federal, así como indicaciones generales, formato e instructivo de requisitos y condiciones de transporte y anexos.
Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
COMPROBANTE PARA AMPARAR EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS PRE-IMPRESA Y CARTA DE
PORTE O COMPROBANTE PARA AMPARAR EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS DIGITAL POR
INTERNET (CFDI) QUE AUTORIZA EL SERVICIO DE AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE CARGA EN
LOS CAMINOS Y PUENTES DE JURISDICCIÓN FEDERAL, ASÍ COMO INDICACIONES GENERALES,
FORMATO E INSTRUCTIVO DE REQUISITOS Y CONDICIONES DE TRANSPORTE Y ANEXOS
TRANSPORTE DE MERCANCÍAS PARA SERVICIOS DE CARGA
PARA AMPARAR EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS PARA SERVICIOS DE CARGA.

Núm.
|
NOMBRE O DESCRIPCIÓN DEL CAMPO
|
EMISOR
|
FUNDAMENTO Y/O REFERENCIAS
|
¿CÓMO SE CONSIDERA ESTE CAMPO EN EL
FORMATO SIMPLIFICADO? |
INSTRUCCIONES / OBSERVACIONES
|
1
|
Mención expresa de ser: “CARTA DE PORTE”.
|
SCT
|
Art. 581 del CCOM, Art. 2 fracción II LCPAF, Art. 74 del RAFSA yCapítulo 2.7. De los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet oFactura Electrónica de la RMF vigente.
|
OBLIGATORIO
|
Únicamente se puede emitir como “Carta de Porte – Traslado” (Efecto fiscal de traslado).
|
2
|
Nombre o denominación social del autotransportista (porteador) y del expedidor(cargador) y sus domicilios.
|
SCT
|
Art. 581 fracción I y II del CCOM y Art. 74 fracción I del RAFSA.
|
OBLIGATORIO
|
Tratándose de personas físicas, deberá incluirse el o los nombres y los apellidos paterno y materno. (Incluyendo su logotipo, en su caso)
|
En el caso de personas morales, deberá incluirse la denominación o razón social, seguida de las abreviaturas de la figura legal bajo la cual se encuentre constituida. (Incluyendo su logotipo, en su caso)
|
|||||
El domicilio deberá indicar calle, número exterior e interior, colonia o población; ciudad, municipio o delegación; entidad federativa y código postal.
|
|||||
3
|
Tratándose de contribuyentes que tengan más de un local o establecimiento, se deberáseñalar el domicilio del local o establecimiento en el que se expidan los comprobantes fiscales.
|
SAT
|
Art. 29-A fracción I del CFF.
|
OPCIONAL
|
Aplica sólo si el “Transportista” cuenta con más de un local o establecimiento registrado en el RFC. El domicilio deberá indicar calle, número exterior e interior, colonia o población; ciudad, municipio o delegación; entidad federativa y código postal.
|
4
|
El lugar y la fecha de expedición.
|
SCT/SAT
|
Art. 29-A fracción III del CFF y Capítulo 2.7. De los ComprobantesFiscales Digitales por Internet o Factura Electrónica de la RMFvigente.
Art. 581 fracción Vi del CCOM y Art. 74 fracción V del RAFSA.
|
OBLIGATORIO
|
Formato: Ciudad o localidad y Entidad Federativa (Estado), seguido del día, mes y año. (Ejemplo: “Tlalnepantla, Estado de México a 01 de enero de 2013” o “Tlalnepantla, Estado de México a 01/01/2013”)
|
5
|
La clave del RFC de quien la expide.
|
SAT
|
Art. 29-A fracción I del CFF yCapítulo 2.7. De los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet oFactura Electrónica de la RMFvigente
|
OBLIGATORIO
|
Personas Físicas: Clave del Registro Federal de Contribuyentes a 13 posiciones válido y existente en los registros del SAT.
|
Personas Morales: Clave del Registro Federal de Contribuyentes a 12 posiciones válido y existente en los registros del SAT.
|
6
|
Número de folio.
|
SAT
|
Art. 29-A fracción II del CFF y y Capítulo 2.7. De los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet oFactura Electrónica de la RMF vigente.
|
OBLIGATORIO
|
El asignado por el propio contribuyente, conforme al control consecutivo a que se encuentra obligado. En su caso, se incluiránúmero de serie.
|
7
|
Nombre y domicilio del destinatario(consignatario).
|
SCT
|
Art. 581 fracción III del CCOM y Art. 74 fracción II del RAFSA.
|
OBLIGATORIO
|
Tratándose de personas físicas, deberá incluirse el o los nombres y los apellidos paterno y materno.
|
En el caso de personas morales, deberá incluirse la denominación o razón social, seguida de las abreviaturas de la figura legal bajo la cual se encuentre constituida.
|
|||||
El domicilio deberá indicar calle, número exterior e interior, colonia o población; ciudad, municipio o delegación; entidad federativa y código postal.
|
|||||
8
|
Lugar de recepción de la mercancía por el autotransportista (porteador).
|
SCT
|
Art. 581 fracción VII del CCOM y Art. 74 fracción VI del RAFSA.
|
OBLIGATORIO
|
Deberá indicarse con la mayor precisión posible la ubicación donde se realiza la recepción de la carga.
|
9
|
Lugar y fecha o plazo en que habrá de hacerse la entrega al destinatario (consignatario).
|
SCT
|
Art. 581 fracción VIII del CCOM y Art. 74 fracción VII del RAFSA.
|
OBLIGATORIO
|
Deberá indicarse con la mayor precisión posible el lugar y, en su caso, la persona autorizada a quién se hará la entrega de la mercancía transportada. Asimismo, la fecha o plazo de entrega probable, pactada con el remitente (cargador).
|
10
|
En su caso, el valor declarado de la mercancía transportada.
|
SCT
|
Art. 74 fracción III y Art. 84 del RAFSA.
|
OBLIGATORIO
|
En caso de existir acuerdo sobre el seguro de la mercancía transportada, se indicará el valor que al efecto el “Expedidor” declare.
|
De no pactarse el aseguramiento deberá anotarse la expresión “No aplica” o su equivalente “NA”, y se estará a lo dispuesto porel artículo 84 del RAFSA.
|
|||||
11
|
Designación de la mercancía con expresión de su calidad genérica, peso y marcas o signos exteriores de los bultos o embalaje en que secontengan.
|
SCT/SAT
|
Art. 581 fracción IV del CCOM, Art. 74 fracción III del RAFSA y y Capítulo 2.7. De los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet oFactura Electrónica de la RMF vigente.
|
OBLIGATORIO
|
No serán válidas descripciones genéricas que no permitan identificar la naturaleza de las mercancías o bienes transportados, tales como: “carga general”, “carga seca”, “químicos”, “alimentos perecederos”, “mercancía a granel”,”granel mineral” u otras análogas.
|
En el recuadro “MATERIAL O RESIDUO PELIGROSO” deberá señalarse con una “X” la opción “SI” cuando las mercancías o bienes transportados correspondan a esta clasificación conforme a la legislación o normatividad vigente. En caso contrario, deberá señalarse con una “X” la opción “NO”.
|
|||||
El Peso de las mercancías o bienes transportados será el manifestado por el Remitente (expedidor o cargador). En el casode configuraciones doblemente articuladas, deberá anexarse el ticket de peso respectivo.
|
12
|
Descripción del servicio.
|
SAT
|
Art. 29-A fracción V del CFF y Capítulo 2.7. De los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet oFactura Electrónica de la RMF vigente.
|
OBLIGATORIO
|
Deberá especificarse con los siguientes atributos: Cantidad, Unidad de medida y Concepto.
|
En el atributo “Unidad de medida” se podrá señalar la que corresponda conforme a los usos mercantiles (por ejemplo, “Servicio”, “Viaje”, “Flete”, etc.), o bien, se podrá indicar laexpresión “No aplica” o su equivalente “NA”
|
|||||
13
|
Precio del transporte y de cualquier otro cobro derivado del mismo.
|
SCT
|
Art. 581 fracción V del CCOM y Art. 74 fracción IV del RAFSA.
|
OBLIGATORIO
|
Al tratarse de un comprobante de traslado para efectos fiscales, en el precio del transporte o de cualquier otro cobro, se incluirá el monto del IVA correspondiente.
|
14
|
La indemnización que haya de abonar el porteador (autotransportista) en caso de retardo.
|
SE
|
Art. 581 fracción IX del CCOM.
|
OBLIGATORIO
|
Si el “Transportista” y el “Expedidor” acuerdan indemnización por retardo en la entrega de la mercancía transportada, deberá señalarse el monto correspondiente.
|
De no existir acuerdo, deberá anotarse la expresión “No aplica” o su equivalente “NA”.
|
|||||
15
|
Régimen fiscal en que tribute conforme a la Ley del Impuesto sobre la Renta.
|
SAT
|
Art. 29-A fracción I del CFF yCapítulo 2.7. De los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet oFactura Electrónica de la RMF vigente.
|
OPCIONAL
|
No es obligatorio incorporar en el comprobante fiscal la información relativa a este requisito.
|
–
|
“OBSERVACIONES”
|
Campo de libre utilización para indicar datos no previstos en los campos del formato.
|
|||
–
|
“RECIBÍ DE CONFORMIDAD”
|
OPCIONAL
|
Nombre y firma autógrafa de la persona autorizada que recibe la mercancía transportada.
|
||
–
|
“CONTRATO DE PRESTACIÓN DESERVICIOS QUE AMPARA ESTA CARTA DE PORTE”.
|
SCT
|
Artículo 74 del RAFSA..
Numeral 6.1.2.4 de la Norma Oficial Mexicana NOM-012-SCT-2-2014 en vigor, publicada en el DOF el 14/Nov/2014 ,
|
OBLIGATORIO
|
En todos los casos, el contrato deberá preimprimirse en el reverso del formato correspondiente.
|
–
|
Moneda utilizada para expresar los importes y el tipo de cambio que corresponda.
|
SAT
|
Capítulo 2.7. De los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet oFactura Electrónica y EL Anexo 20 de la RMF vigente.
|
OPCIONAL
|
Los montos o cantidades monetarias expresadas en los comprobantes fiscales pueden estar denominadas en monedaextranjera, siempre que se señale la moneda de que se trate y el tipo de cambio utilizado. Si se omite señalar el tipo de moneda, se entenderá que las cantidades están expresadas en moneda nacional (pesos mexicanos). (ESTE CAMPO NO SE INCLUYE EN EL FORMATO).
|


Núm.
|
NOMBRE O DESCRIPCIÓN DEL CAMPO
|
EMISOR
|
FUNDAMENTO Y/O REFERENCIAS
|
¿CÓMO SE CONSIDERA ESTE CAMPO EN EL
FORMATO CFDI? |
INSTRUCCIONES / OBSERVACIONES
|
1
|
Mención expresa de ser: “CARTA DE PORTE”
|
SCT
|
Art. 581 del CCOM, Art. 2 fracción II LCPAF, Art. 74 RAFSA y Capítulo 2.7. De los Comprobantes FiscalesDigitales por Internet o Factura Electrónica de la RMF vigente.
|
OBLIGATORIO
|
Se indicará si se emite como “CARTA DE PORTE – TRASLADO” (Efecto fiscal de traslado) o “CARTA DE PORTE – FACTURA” (Efecto fiscal de Ingreso).
|
2
|
Nombre o denominación social delautotransportista (porteador) y del expedidor (cargador) y sus domicilios.
|
SCT
|
Art. 581 fracción I y II del CCOM y Art. 74 fracción I del RAFSA.
|
OBLIGATORIO
|
Tratándose de personas físicas, deberá incluirse el o los nombres y los apellidos paterno y materno. (Incluyendo su logotipo, en su caso).
|
En el caso de personas morales, deberá incluirse la denominación o razón social, seguida de las abreviaturas de la figura legal bajo la cual se encuentre constituida. (Incluyendo su logotipo, en su caso).
|
|||||
El domicilio deberá indicar calle, número exterior e interior, colonia o población; ciudad, municipio o delegación; entidad federativa y código postal.
|
|||||
3
|
Número de folio fiscal.
|
SAT
|
Artículo 29-A fracción II del CFF.
|
OBLIGATORIO
|
El asignado por el SAT a través del PAC.
|
4
|
El lugar y la fecha de expedición.
|
SCT/SAT
|
Art. 29-A fracción III del CFF, Art. 581 fracción VI del CCOM y Art. 74 fracción V del RAFSA.
|
OBLIGATORIO
|
Formato de lugar: Ciudad o localidad y Entidad Federativa (Estado).
|
Formato de fecha: dd/mm/aaaa
Formato de hora: hh/mm/ss
|
|||||
5
|
Régimen fiscal en que tribute conforme a la Ley del Impuesto sobre la Renta.
|
SAT
|
Art. 29-A fracción I del y Capítulo 2.7. De los Comprobantes FiscalesDigitales por Internet o Factura Electrónica de la RMF vigente.
|
OBLIGATORIO
|
Este campo es obligatorio para la validación del comprobante. Sin embargo, de no proceder su llenado, bastará indicar la expresión “No aplica” o su equivalente “NA”.
|
6
|
Tratándose de contribuyentes que tengan más de un local o establecimiento, se deberá señalar el domicilio del local o establecimiento en el que se expidan los comprobantes fiscales.
|
SAT
|
Art. 29-A fracción I del CFF.
|
OPCIONAL
|
Aplica sólo si el autotransportista cuenta con más de un local o establecimiento registrado en el RFC. El domicilio deberá indicar calle, número exterior e interior, colonia o población; ciudad,municipio o delegación; entidad federativa y código postal.
|
7
|
Número de serie del Certificado de sello digital del emisor y del SAT.
|
SAT
|
Capítulo 2.7. De los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet oFactura Electrónica y Anexo 20 de la RMF vigente.
|
OBLIGATORIO
|
Número de serie del certificado del emisor a 20 posiciones otorgado por el sistema del SAT en el acuse de recibo correspondiente.
|
El número de serie del certificado del SAT es proporcionado por el PAC.
|
|||||
8
|
La clave del RFC de quien la expide.
|
SAT
|
Art. 29-A fracción I del CFF.
|
OBLIGATORIO
|
Personas Físicas: Clave del Registro Federal de Contribuyentes a 13 posiciones válido y existente en los registros del SAT.
|
Personas Morales: Clave del Registro Federal de Contribuyentes a 12 posiciones válido y existente en los registros del SAT.
|
9
|
Nombre y domicilio del destinatario(consignatario).
|
SCT
|
Art. 581 fracción III del CCOM y Art. 74 fracción II del RAFSA.
|
OBLIGATORIO
|
Tratándose de personas físicas, deberá incluirse el o los nombres y los apellidos paterno y materno.
|
En el caso de personas morales, deberá incluirse la denominación o razón social, seguida de las abreviaturas de la figura legal bajo la cual se encuentre constituida.
|
|||||
El domicilio deberá indicar calle, número exterior e interior, colonia o población; ciudad, municipio o delegación; entidad federativa y código postal.
|
|||||
10
|
Fecha y hora de emisión y de certificación del CFDI en adición a lo señalado en el artículo 29-A, fracción III del CFF.
|
SAT
|
Capítulo 2.7. De los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet oFactura Electrónica y Anexo 20 de la RMF vigente.
|
OBLIGATORIO
|
Formato de fecha: dd/mm/aaaa
|
Formato de hora: hh/mm/ss
|
11
|
Lugar de recepción de la mercancía por el autotransportista (porteador).
|
SCT
|
Art. 581 fracción VII del CCOM y Art. 74 fracción VI del RAFSA.
|
OBLIGATORIO
|
Deberá indicarse con la mayor precisión posible la ubicación donde se realiza la recepción de la carga.
|
12
|
La clave del RFC de la persona a favor de quien se expida.
|
SAT
|
Art. 29-A fracción IV del CFF y Capítulo 2.7. De los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet oFactura Electrónica y Anexo 20 de la RMF vigente.
|
OBLIGATORIO
|
Personas Físicas: Clave del Registro Federal de Contribuyentes a 13 posiciones.
|
Personas Morales: Clave del Registro Federal de Contribuyentes a 12 posiciones.
|
|||||
En su caso, debe contener la clave de RFC genérica para público en general (XAXX010101000) o para residentes en elextranjero que no estén inscritos en el RFC (XEXX010101000).
|
|||||
13
|
Lugar y fecha o plazo en que habrá de hacerse la entrega al destinatario (consignatario).
|
SCT
|
Art. 581 fracción VIII del CCOM y Art. 74 fracción VII del RAFSA.
|
OBLIGATORIO
|
Deberá indicarse con la mayor precisión posible el lugar y, en su caso, la persona autorizada a quién se hará la entrega de la mercancía transportada. Asimismo, la fecha o plazo de entrega probable, pactada con el remitente (cargador).
|
14
|
Designación de la mercancía con expresión de su calidad genérica, peso y marcas o signos exteriores de los bultos o embalaje en que secontengan.
|
SCT
|
Art. 581 fracción IV del CCOM y Art. 74 fracción III del RAFSA.
|
OBLIGATORIO
|
No serán válidas descripciones genéricas que no permitan identificar la naturaleza de las mercancías o bienes transportados, tales como: “carga general”, “carga seca”, “químicos”, “alimentos perecederos”, “mercancía a granel”,”granel mineral” u otras análogas.
|
En el recuadro “MATERIAL O RESIDUO PELIGROSO” deberá señalarse con una “X” la opción “SI” cuando las mercancías o bienes transportados correspondan a esta clasificación conforme a la legislación o normatividad vigente. En caso contrario, deberá señalarse con una “X” la opción “NO”.
|
|||||
El peso de las mercancías o bienes transportados será el manifestado por el Remitente (expedidor o cargador). En el casode configuraciones doblemente articuladas, deberá anexarse el ticket de peso respectivo.
|
15
|
En su caso, el valor declarado de la mercancía transportada.
|
SCT
|
Art. 74 fracción III y Art. 84 del RAFSA.
|
OBLIGATORIO
|
En caso de existir acuerdo sobre el seguro de la mercancía transportada, se indicará el valor que al efecto el remitente declare.
|
De no pactarse el aseguramiento deberá anotarse la expresión “No aplica” o su equivalente “NA”, y se estará a lo dispuesto por el artículo 84 del RAFSA.
|
|||||
16
|
Descripción del servicio
|
SAT
|
Art. 29-A fracción V del CFF y Capítulo 2.7. De los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet oFactura Electrónica de la RMF vigente.
|
OBLIGATORIO
|
Deberá especificarse con los siguientes atributos: Cantidad, Unidad de medida y Concepto.
|
En el atributo “Unidad de medida” se podrá señalar la que corresponda conforme a los usos mercantiles (por ejemplo, “Servicio”, “Viaje”, “Flete”, etc.), o bien, se podrá indicar laexpresión “No aplica” o su equivalente “NA”.
|
|||||
17
|
Precio del transporte y de cualquier otro cobro derivado del mismo.
|
SCT
|
Art. 581 fracción V del CCOM y Art. 74 fracción IV del RAFSA.
|
OBLIGATORIO
|
Se asentará el precio del transporte y de cualquier otro cobro, sin incluir el IVA.
|
18
|
El valor unitario consignado en número.
|
SAT
|
Art. 29-A fracción VI del CFF.
|
OBLIGATORIO
|
Se señalará el valor o valores unitarios que correspondan.
|
19
|
La indemnización que haya de abonar el porteador (autotransportista) en caso deretardo.
|
SE
|
Art. 581 fracción IX del CCOM.
|
OBLIGATORIO
|
Si el Autotransportista y el Remitente acuerdan indemnización por retardo en la entrega de la mercancía transportada, deberá señalarse el monto correspondiente.
|
De no existir acuerdo, deberá anotarse la expresión “No aplica” o su equivalente “NA”.
|
|||||
20
|
Monto de los impuestos trasladadosdesglosados por tasas y en su caso el monto de los impuestos retenidos.
|
SAT
|
Art. 29-A fracción VII incisos a) y b) del CFF y Capítulo 2.7. De los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet o Factura Electrónica de la RMF vigente.
|
OBLIGATORIO
|
Tratándose de “CARTA DE PORTE-FACTURA”, no será necesario que el retenedor emita constancia de retención de IVA cuando se cumpla con este requisito.
|
No se trasladan impuestos cuando el comprobante se haya expedido para “PAGO EN PARCIALIDADES”. La traslación y retención correspondiente se desglosará en cada comprobante de parcialidad pagada que se emita.
|
21
|
El importe total consignado en número o letra.
|
SAT
|
Art. 29-A fracción VII del CFF.
|
OBLIGATORIO
|
El importe total, es la cantidad resultante de sumar los conceptos de cobro, menos los descuentos aplicables, más los impuestos trasladados, menos los impuestos retenidos.
|
22
|
Cadena original del complemento de certificación digital del SAT.
|
SAT
|
Capítulo 2.7. De los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet oFactura Electrónica y Anexo 20 de la RMF vigente
|
OBLIGATORIO
|
La cadena será incorporada digitalmente por el SAT con la especificación establecida en el Anexo 20 de la RMF 2014 y deberá ser incluida en la representación impresa del CFDI por elPAC.
|
23
|
Sello digital del contribuyente(autotransportista) que expide el comprobante.
|
SAT
|
Art. 29-A fracción II del CFF yCapítulo 2.7. De los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet oFactura Electrónica de la RMF vigente.
|
OPCIONAL
|
Este requisito es obligatorio sólo en el archivo XML y podrá NO asentarse en la representación impresa del CFDI.
|
24
|
Sello digital del Servicio de Administración Tributaria.
|
SAT
|
Art. 29-A fracción II del CFF yCapítulo 2.7. De los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet oFactura Electrónica.
|
OPCIONAL
|
Este requisito es obligatorio sólo en el archivo XML y podrá NO asentarse en la representación impresa del CFDI.
|
25
|
Señalar si la contraprestación se liquida con “PAGO EN UNA SOLA EXHIBICIÓN” o “PAGO EN PARCIALIDADES”. (FORMA DEPAGO)
|
SAT
|
Art. 29-A fracción VII incisos a) y b) del CFF.
|
OBLIGATORIO
|
Este campo se requisita en el momento en que expida el comprobante. Al expedirse para “PAGO EN PARCIALIDADES”, se incluirá el valor total de la operación sin desglosar el monto de los impuestos trasladados y los retenidos.
|
26
|
Señalar la forma (MÉTODO) en que se realiza el pago, ya sea en efectivo, transferencia electrónica de fondos, cheque nominativo otarjeta de débito, crédito, de servicio o monedero electrónico.
|
SAT
|
Art. 29-A fracción VII inciso c) del CFF y Capítulo 2.7. De los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet o Factura Electrónica.
|
OBLIGATORIO
|
Este campo es obligatorio para la validación del comprobante. Sin embargo, de no proceder su llenado, bastará indicar la expresión “No aplica” o su equivalente “NA”.
|
27
|
Código de barras bidimensional generado conforme a la especificación técnica del Anexo 20 de la RMF vigente.
|
SAT
|
Capítulo 2.7. De los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet oFactura Electrónica y Anexo 20 de la RMF vigente
|
OBLIGATORIO
|
El código de barras bidimensional deberá ser impreso en un cuadrado con lados no menores a 2.75 centímetros.
|
28
|
La leyenda: “ESTE DOCUMENTO ES UNA REPRESENTACIÓN IMPRESA DE UN CFDI”.
|
SAT
|
Capítulo 2.7. De los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet oFactura Electrónica de la RMF vigente
|
OBLIGATORIO
|
Deberá utilizarse letra de tamaño no menor a 5 puntos.
|
–
|
“OBSERVACIONES”
|
Campo de libre utilización para indicar datos no previstos en los campos del formato.
|
|||
–
|
“RECIBÍ DE CONFORMIDAD”
|
OPCIONAL
|
Nombre y firma autógrafa de la persona autorizada que recibe la mercancía transportada.
|
||
–
|
“CONTRATO DE PRESTACIÓN DESERVICIOS QUE AMPARA ESTA CARTA DE PORTE”.
|
SCT
|
Numeral 6.1.2.4 de la Norma Oficial Mexicana NOM-012-SCT-2-2014 en vigor, publicada en el DOF el 14/Nov/2014.
|
OBLIGATORIO
|
Estas condiciones se incorporarán en la “Addenda” electrónica del CFDI prevista en el Anexo 20 de la RMF 2014, y se incluirán en el reverso de su representación impresa.
|
–
|
Moneda utilizada para expresar los importes y el tipo de cambio que corresponda.
|
SAT
|
Anexo 20 de la RMF vigente.
|
OPCIONAL
|
Los montos o cantidades monetarias expresadas en los comprobantes fiscales pueden estar denominadas en moneda extranjera, siempre que se señale la moneda de que se trate y el tipo de cambio utilizado. Si se omite señalar el tipo de moneda, se entenderá que las cantidades están expresadas en moneda nacional (pesos mexicanos). (ESTE CAMPO NO SE INCLUYEEN EL FORMATO).
|
TRANSPORTE DE MERCANCÍAS.
Un servidor es un equipo que está continuamente funcionando ofreciendo servicios a otras maquinas que denominamos clientes. Estas serán normalmente serán PCs.
Debe, por tanto, estar de manera interrumpida encendido y jamás perder datos. Suelen estar reservados al entorno empresarial.
Existen muchos tipos de servidores que son capaces de dar múltiples servicios como correo, web, DHCP o DNS aunque los normales son los que denominamos servidores de archivos.
¿En que se parecen?
Algunos servidores son igual a equipos normales pero en cajas más grandes. De aspecto exterior, en este caso, son parecidos.
Nada te impide usar un sistema operativo de servidor en un PC normal. No tienes más que instalar tu Windows o Linux server y empezar a añadir características.
¿En qué se diferencian?
Sus componentes se denominan igual pero aquí es donde acaba el parecido. Estamos hablando de equipos que sin dificultan cuestan diez o veinte veces más que un Pc de escritorio normal y corriente. Tenemos por tanto:
Fuentes redundantes. La fuente de alimentación o de poder suele estar replicada con al menos dos de ellas funcionando al mismo tiempo. En caso de fallo de alguna de ellas la otra sigue funcionando.
Es muy común añadir aparte al servidor un SAI o UPS con baterías para que el equipo no sufra un apagado inesperado por que exista un corte en la corriente eléctrica.
Discos raid. Seguimos con la replicación de elementos pero en este caso de una manera especial. Las configuraciones de discos duros en RAID permiten que se puedan usar discos adicionales para conseguir tanto mayor velocidad como más resistencia a fallos.
Existe incluso la posibilidad de usar configuraciones que permitan cambiar discos en caliente o que alguno de ellos este parado a la espera de que otro falle.
Procesador doble. O triple o cuádruple, por supuesto esto implica una placa base especial. En este caso los micros suelen tener memoria separada de tal manera que si alguna falla el servidor puede seguir funcionando.
Unidades de cinta. Las copias de seguridad se hacen en cinta debido a que es fácil almacenar varias lejos del servidor.
Memoria RAM ECC. La memoria RAM no es como la que tienes en tu PC. En este caso se usa memoria RAM ECC. Esto quiere decir que en lugar de usar ocho bits por cada byte, como sería lo natural, se utiliza otro más que actúa a modo de control de errores.
De esta forma es muy sencillo detectar si algún modulo tiene problemas e incluso solucionarlo en tiempo real.
Discos SAS. Aparte de que los discos se puedan configurar en RAID la realidad es que estos no son iguales que los que tienes en tu PC. Los discos de servidor suelen ser SAS y los de PC, SATA. Esto significa, entre otras cosas, mayor velocidad y mayor vida media.
Cambio de hardware en caliente. Al igual que ocurre con los discos duros también es posible cambiar otros componentes sin apagar el equipo como puede ser por ejemplo los ventiladores.
Existen servidores enracables. Lo cual hace que sea muy sencillo añadirlo a armarios.
¿Tiene sentido un servidor en una casa o en una pequeña empresa?
Si tienes el dinero para pagarlo y le vas a sacar partido si, en otro caso no. Si solo tienes ficheros, es mucho más sencillo montarte otro tipo de configuración con una NAS con respaldo en la nube para evitar que nunca pierdas ningún fichero.
Con TeamViewer podras acceder de forma remota a los ordenadores que cofigures para tener acceso a ellos desde cualquier parte, solo tienes que poner atención a los siguientes pasos.
DESCARGARLO DE AQUI

1: Descarga TeamViewer
Desde tu PC con Windows, abre tu navegador y dirígete al sitio oficial del software desde aquí. En la pantalla principal, busca el menú Descargas y una vez dentro, en el margen superior, verás un botón con el logotipo y el nombre de Windows. Pincha sobre él y haz click en el botón que indica la última versión para que se inicie la descarga de la aplicación.
2: Instalación de la aplicación
Cuando se complete la descarga, haz doble click sobre el icono para iniciar el proceso de instalación. Entonces, aparecerá una pantalla de bienvenida a TeamViewer donde podrás seleccionar la opción de Instalar. Asegúrate de darle al botón que indica Privadamente / no comercial.
3: Configuración de TeamViewer
En la siguiente pantalla tendrás que determinar el tipo de instalación de TeamViewer. El asistente te preguntará si vas a querer acceder a tu ordenador remotamente, o por lo general, sólo lo querrás para conectarte a otros equipos. Si en este momento no lo tienes claro, mejor selecciona Sí, que es la opción con más variedad.
4: Identifica el ordenador
Ahora tendrás que meter algunos datos para identificar el ordenador para cuando quieras usar el servicio TeamViewer. Escribe en los apartados la información con la que se encuentre de manera inequívoca el equipo y define una contraseña para acceder a él.
5: Crea una cuenta
Ahora tendrás que crear una cuenta de TeamViewer. Escoge la opción de Deseo crear una cuenta de TeamViewer y teclea los datos que te pide la pantalla. Cuando termines, se mostrará la aplicación.
Este Mensaje es por que necesitas Actualizar tu Versión de CONTPAQi nominas a la ultima versión ya que el complemento 1.2 y el nuevo anexo 20 3.3 para cumplir con las especificaciones fiscales.
si quieres que te mandemos tu COTIZACIÓN en pocos minutos Llena este Formulario para Renovar tu Sistema CONTPAQi Nominas Continua Timbrando en pocos Minutos si necesitas ayuda Acontacta a un Asesor de Nominas AQUI
Los sistemas CONTPAQi pueden utilizarse en todo tipo de empresas desde empresas de servicios tiendas o empresas productoras pueden revisar Nuestra GUIA de SISTEMAS EMPRESARIALES AQUÍ o Pedir Asesoramiento Sin COSTO AQUÍ
El proceso de actualización es muy simple tiene que ingresar a nuestra pagina de PEDIDO DE ACTUALIZACIÓN CONTPAQi enviarnos su NUMERO DE SERIA RFC y CANTIDAD DE USUARIOS en pocos minutos un Asesor le enviara su cotización para continuar con su proceso.
Mantén tu contabilidad Electrónica al Día con la versión 10 de CONTPAQi CONTABILIDAD emite tus XML versión 1.3 pide cotización para actualizar tu sistema en esta liga AQUI o una prueba sin costo por 30 días de CONTPAQi CONTABILIDAD AQUÍ